martes, 8 de junio de 2010

Los comentaristas de TVE (I): Los buenos

TVE lo intenta, eso ya lo se. Ellos hacen el esfuerzo de ofrecer una cobertura del circuito ATP lo más extensa posible: todos los Masters 1000 y Roland Garros en abierto, un stream a través de su web de partidos en directo, previas de los partidos importantes y mucha interactividad con los espectadores.

Vale, cojonudo, todo eso está muy bien. El problema es que sus principales comentaristas dan ganas de coger las zapatillas y estrellarlas contra la tele. Afortunadamente hay algunos que se salvan, eso también hay que decirlo. Voy a ir analizándolos uno por uno, en esta entrega hablaré de los buenos y de los que no me disgustan.


Rosana Romero, entrevistas a pie de pista

Me encanta. No cae en un excesivo forofismo ni hace peguntas fuera de lugar. Lo malo es la poquita bola que le dan, y ahora que está de baja por maternidad tardaremos en volver a verla. Una pena.

Alex Corretja, o le amas o le odias

Yo siempre iré con Corretja. Ya en su época de jugador me caía bien, pero me ganó aún más como comentarista. Contaba muchas anécdotas divertidas y le daba mucha vidilla a la retransmisión. Un tipo que transmitía naturalidad y cercania.

Hay gente a la que no le gustaba, pero yo le echo de menos. De hecho, espero que en lo sucesivo Murray no gane un partido, se vuelva loco y despida a Corretja, para que vuelva a TVE.


Emilio Sánchez-Vicario, ni bueno ni malo

Decente, correcto, aceptable...Así podría definir a Sánchez-Vicario. No aportaba demasiado pero los comentarios que hacía eran acertados. Más de una vez tuvo que corregir o llamarle la atención al Nacho Calvo de turno. En la actualidad, comenta en torneos de forma muy esporádica.

Arseni Pérez, las patillas más salvajes de la TV

El comentarista estrella de TVE, lo cuál no es ninguna garantía. Con Arseni se puede aplicar aquello de "Otros vendrán, que bueno me harán".

Se le nota que es un fanático de Nadal, pero nada en comparación con sus compañeros. Su coletilla del "Bueno, bueno..." cuando hay un punto de mayor intensidad es ya un clásico.

Mítica fue la discusión que mantuvo con Corretja sobre si Nalbandián merecía ir a la Copa Masters sólo por el mero hecho de haber ganado los 2 últimos Masters 1000:

- Arseni: "Sería una pena para el tenis que Nalbandián se vaya a perder la Copa Masters. Por favor Alex, cuando bajes, dile a Nalbandián que por favor vaya a la Copa Masters, ¿quieres?"

- Alex: "Hombre Arseni, no me... jorobes, ¿cómo le voy a decir eso? Sólo porque haya jugado bien este mes de Noviembre no es ninguna afrenta para el tenis que David no vaya a la Copa Masters."

- Arseni: "Hombre eso es verdad, pero sigo pensando que para los aficionados al tenis seria una pena...que Nalbandián no pudiera jugar ese torneo..."

- Alex: "Ya claro pero eso es como si en la Liga de fútbol tu equipo gana los ocho últimos partidos, para la Copa Masters lo que cuenta es la evolución de toda la temporada."

Al final la discusión sigue por esos derroteros hasta que Alex termina diciendo:

- Alex: "Pues si quieres nos salimos del set, nos quitamos los cascos y nos peleamos..."

En el siguiente capítulo, los feos.

5 comentarios:

  1. A mí me gustaba la pareja, Alex Corretja-Nacho Calvo, y si estaban acompañados de Fe López mejor que mejor.
    Ese rollo que se traían Alex y Fe, que invitaba a pensar que habían tenido más que palabras entre ellos, era muy divertido.

    ResponderEliminar
  2. Jajaja, totalmente cierto lo de Alex y Fe, daban mucho juego.

    Mira que a mi no me gusta nada Nacho Calvo, pero tengo que reconocer que él y Alex hacían muy buen equipo.

    ResponderEliminar
  3. En los partidos de Nadal en Brasil, Arseni de quien iva? Los vaticinios eran preocupantes.....

    ResponderEliminar
  4. En los partidos de Nadal en Brasil, Arseni de quien iva? Los vaticinios eran preocupantes.....

    ResponderEliminar
  5. En los partidos de Nadal en Brasil, Arseni de quien iva? Los vaticinios eran preocupantes.....

    ResponderEliminar