jueves, 2 de junio de 2011

Tomás Carbonell y sus teorías conspiratorias

Bueno, ojalá que el Señor Carbonell se hubiera limitado a eso. Pero no, ha hecho mucho más, está desatado en este Roland Garros. Vamos a analizar sus intervenciones de los últimos dos días.

  Cuartos de final: Pavlyuchenkova-Schiavone. Empieza ganando la rusa que se pone set arriba y break arriba. Schiavone reacciona, gana el 2°set y se pone con break a favor en el tercero. Cuando entonces Pavlyuchenkova empieza a jugar un poco mejor, comienzan las paridas:

- Arseni Pérez: "Otro winner de Pavlyuchenkova. ¿Por qué no ha jugado así cuando iba 3-1 arriba en el segundo set?"
- Tomás Carbonell: "¿Y por qué tú no mides 2.15 y juegas en los Lakers? Son preguntas sin respuesta."
Hombre Tomás, yo lo de que Arseni no mida 2 metros y no haya ganado un par de anillos junto a Pau Gasol lo achaco más a la genética y/o a la estadística. Para ti ya veo que es más fácil soltar una chorrada cuando no se te ocurre algo sólido.

  Cuartos de final: Federer-Monfils. Arseni y Tomás debaten sobre si es bueno para Djokovic tener 4 días de descanso o no:

- Arseni Pérez: "Por su parte, el serbio Novak Djokovic disfrutará de 4 días de descanso, después de que Fognini se haya retirado. Aunque para algunos eso no es algo necesariamente bueno, ¿no es así Tomás?"
- Tomás Carbonell: "Depende. Si tienes 4 días de descanso porque tu rival se ha retirado entonces sí, es bueno. Pero si tienes 4 días libres porque has perdido, yo creo que es algo negativo."

Preguntas: ¿Eso era un chiste? ¿O simplemente es fruto de esa ruleta rusa que es la mente de este tipo?

  Cuartos de final: Nadal-Soderling. Al inicio del partido, Nadal se escapa 3-0 en el marcador y hay un sector de la grada que le aplaude y le anima. Momento que aprovecha Tomás para que nos vayamos a la cama sabiendo una cosa más:

- Tomás Carbonell: "A ver, es que no todo el público de esta grada está en contra de Rafa. Hay españoles, nadalistas e incluso franceses que le animan a él."

Hasta aquí, todo correcto. Pero, ¿qué dice Carbonell cuando Nadal para un punto, reclamando que la bola de Soderling se ha ido larga, y el público le abuchea en masa?

- Tomás Carbonell: "Bueno, está claro que al público de esta pista no le gusta que un español gane aquí. Lo he visto con Arantxa Sánchez-Vicario, con Sergi Brugera...y ahora con Rafa."

Tampoco me escandalizo mucho de esta falta de coherencia, no es nada nuevo en él.

  Mismo partido. Carbonell, campeón de 7 Grand Slams, elogia los aspectos positivos del torneo:

- Tomás Carbonell: "Lo bueno que tiene estar aquí en Roland Garros es que te encuentras con grandes campeones mientras caminas por sus instalaciones. ¡Hombre, Wilander! ¡¿Cómo va eso John McEnroe?!"

Primero: me juego lo que queráis a que McEnroe y Carbonell no intercambiaron más de 5 frases en su vida. Y segundo: ya sé que no hace falta haber ganado el US Open para dirigirle la palabra a Wilander, pero a mi me da que mucho trato no tuvieron en los últimos años, no se porqué.

  Y la joya de la corona. También en el Nadal-Soderling. Arseni se atreve a preguntarle a Tomás sobre el run-run que hay en Roland Garros sobre el mal juego de Nadal:

- Arseni Pérez: "Se está hablando mucho estos días de que Rafa no está jugando estos últimos partidos a su nivel habitual, Tomás."
- Tomás Carbonell: "Sí Arseni, pero el que Rafa no termine de encontrar su ritmo se debe también a que la prensa extranjera no para de preguntarle sobre su juego, minando su moral y tratando de descentrarle."
"Date cuenta Arseni, a la prensa inglesa le interesa que pierda Nadal. A la prensa suiza lo mismo, a la prensa americana también..."

Como diría el mismo Arseni, bueno, bueno, bueno. ¡Así que los culpables del bajo rendimiento de Nadal son David Law (periodista inglés), Matt Cronin (americano), y compañía! ¡Qué hijos de puta! Menos mal que estás tú para denunciarles, Tomás.

Pd: Que vuelva Álex Corretja por favor. Mira, hasta me conformo con Berasategui.

15 comentarios:

  1. por favor que despidan a Arseni y Carbonell no hay quien lo soporte, lo que tenemos que aguantar, yo los ultimos partidos del Roland Garros sin audio.

    ResponderEliminar
  2. no claro que si mucho mejor arseni perez o belasategui que les dice ndal me hacesis una mamada y se pelean entre los dos por llegar el primero sino ha llegado antes arseni carbonell es un crack y si tu estuvieras 4 horas comentando un partido de vez en cuando soltarias una parida

    ResponderEliminar
  3. Ni que decir tiene que yo no quiero a Berasategui. Lo que pasa es que si me das a elegir entre el vasco y Carbonell, me quedo con Berasategui. Reitero que lo mejor que podía pasar es que volviera Corretja.

    Respecto a cómo lo haría yo si fuera comentarista, quizá soltase alguna parida cada 4 horas, pero no insuinuaría teorías absurdas como las de Tomás Carbonell. Ni tampoco psicoanalizaría a los jugadores un par de veces por partido.

    ResponderEliminar
  4. Es curioso que comentes lo de Tomas Carbonell, justo hace un par de días escribí un artículo en mi blog www.vmbustillo.com sobre sus "explicaciones" :)

    ResponderEliminar
  5. Si tomas carbonell dice alguna parida( son graciosas y llaman la atencion). Pero es muy facil criticarle sentado,calentito y desde el ordenador. Seria lo mas apropiado hacer un balance y tener en cuenta las interesantes lecturas de los partidos y que es comunicativo. En conclusion hace un buen trabajo de lo que es, un comentarista deportivo.

    ResponderEliminar
  6. Tomas Carbonell es un grande,narra muy bien los partidos,sabe mucho de tenis y es claro y directo...para que mas!!arriba Tomassss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se ha conocido en TV mejor comentarista de Tenis que Tomás Carbonell. Es didáctico y claro, nos hace ver lo que no sabemos ver los profanos, ameno, simpático en sus comentarios, entretenido, conocedor de la materia. No se puede ser mejor sin mque menospreciemos a Berasategui, también lo hace bien.

      Eliminar
  7. Tomás Carbonell se come con patatas a todos los demás comentaristas deportivos, así que un respeto.

    ResponderEliminar
  8. Por dios!! No es por comparar ya las retransmisiones entre diferentes comentaristas, pero recuerdo hace poco haber escuchado hace poco una con Virginia Ruano en femeninos y por poco me quedo dormido. Tomás sin duda es un gran comunicador y es muy interesante como recalca los aspectos psicologicos de este deporte. Y ratifico que es así, porque de joven hice mis pinitos en el tenis y la cabeza es tanto o más importante que tener un drive potente.

    ResponderEliminar
  9. Creo que los que critican a Carbonell están más pendientes de cazarle diciendo alguna incoherencia que de realmente disfrutar de cómo analiza los partidos y las diferentes situaciones de los tenistas. Para mí es el mejor comentando tenis.

    ResponderEliminar
  10. Está claro que quienes le critican no entienden mucho de tenis.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo Carbonell, no puedo estar más en desacuerdo contigo, no es que suelte cuatro boberías, que también, la cosa es que es altanero y siempre añade un punto prepotente a sus comentarios, los cuales sólo serían permisibles, a mi modo de ver, a un gran campeón, y no a un tipo con tantos prejuicios y tan sobrado de nada y falto de mucho, tu perdóname pero este señor como comentarista, apesta.

    ResponderEliminar
  12. Carbonell es un excelente comentarista. Arriesga tratando de explicar los "porque" y claro nunca se tendrá toda la información para saberlo a ciencia cierta.
    Siempre habrá la opción de ir a lo seguro y solo comentar lo "que" ocurre en la pista, pero entonces diremos que es soso y nos dormiremos mirando el partido...

    ResponderEliminar
  13. Yo pienso que el señor Carbonell solo dice tonterías, obviedades y es tan, tan, tan parcial con según que jugadores que se te quitan las ganas de escucharlo. Por no decir las constantes incoherencias que puede llegar a soltar en un mismo partido y la prepotencia que tiene al hacerlo.
    Los comentarios del señor Arseni me parecen muy buenos, mucho más objetivos y correctos.
    Pero bueno, a mi no me hace falta que me adornen un buen partido de tenis, que por lo visto parece ser el punto fuerte del señor Carbonell.

    Para gustos, colores.

    ResponderEliminar
  14. Y os quejais de Tomas C.?. No habeis oido a Nico Abad, Carbonell por lo menos sabe de lo que habla, lo de Abad y lo apocaliptico de sus comentarios es para potar

    ResponderEliminar