miércoles, 25 de mayo de 2011

Los comentaristas de TVE (III): El malo


Pobre mascota de Barcelona 2010

Fíjense ustedes: llevo mucho tiempo queriendo escribir una entrada sobre Xavi Díaz. Concretamente desde la primera vez que escuché a este personaje comentando el tenis en Teledeporte. Lo primero que percibí, fué que no tenía ni idea de este deporte y que se limitaba a intentar narrarlo de forma infantil y alegre.

Con el tiempo, Xavi fué aprendiendo algunas palabras sueltas como "ace", "break", e incluso otras que simplemente salen de traducirlas al inglés. Fíjense ustedes que Xavi no puede decir "juego", tiene que decir "game".

Sin embargo, eso no bastó para que le apartaran de comentar partidos y le dieran otro puesto, más acorde a su tedioso dinamismo, como conductor de las previas. Conductor además con bastante libertad, porque el guión no es muy estricto, es tipo "Sálvame": tienen unos vídeos y temas preparados que comentan improvisadamente.

Digo que a Xavi se le da bastante libertad porque más de una vez le he visto divagar e incluso inventarse datos sobre un tema. Ejemplo: el año pasado, durante la previa de Indian Wells, comenta el inicio de la temporada para Nadal:

- Xavi Díaz: "La temporada empezó muy muy bien para Rafa, dondé llegó a la final del torneo de Doha, que no tiene cobertura televisiva, en la que cedió en 2 sets frente al ruso Nikolay Davydenko. Después en Australia, cuando Nadal estaba en su momento más 'cool', en su momento más guay, se lesionó en cuartos de final en su partido con Murray."

Primero, supongo que se referiría a que TVE no cubría el torneo de Doha, porque fíjense ustedes que yo esa final la vi en Eurosport. Segundo, Davydenko ganó en 3 sets, no en 2. Y tercero: Xavi, si quieres ser el sucesor de Leticia Sabater y presentar un remake de 'Con mucha marcha', el canal adecuado en TVE es Clan, no Teledeporte.

Si ya de por sí el conductor de este programa es malo, algunos de sus contenidos no lo mejoran. Esto, sumado a que al señor Díaz le encanta interactuar con sus compañeros, provoca momentos absurdos como ver a Xavi y a Berasategui comentando el vídeo de Gypsy (completo, los 3 minutos y 21 segundos) de Shakira con Rafa Nadal. Creedme que fué muy absurdo escuchar a esta extraña pareja comentarios como "No sé quién es más afortunado de los dos, si Shakira por tocar a Nadal o Nadal por tocar a Shakira", "¿Qué opinará Xisca de todo esto?" o "Fíjense ustedes con qué pasión se besan al final". Nota: los comentarios de Berasategui fueron mirando a cámara mientras subía y bajaba las cejas, a mi como espectador me incomodó ver eso.

Otra gracia de Xavi. Cuando Vivi Ruano está en plató, vestida con una camisa negra, a Xavi se le ocurre la idea de pedir que suene la canción de Juanes "La camisa negra", en "honor" a Vivi, la cual no puede más que bailar (sin levantarse de la silla, claro) sosamente al compás de la canción mientras Xavi da palmas. Y es que Vivi tampoco es el alma de la fiesta, precisamente.

Ya sabemos cómo son el resto de comentaristas con Rafa Nadal, pero fíjense ustedes que lo que siente por Nadal no es fanatismo, va mucho más allá. Hasta rozar la homosexualidad. ¿Que exagero? Poneos el siguiente vídeo, concretamente la jugada a partir del minuto 3:34. Normal que cuando Xavi entrevista a pie de pista a Nadal, a éste se le note incómodo.



Resumiendo: no puedo con él, de verdad. La única razón por la que no le quito el sonido a la televisión durante las previas es que pueda tener material para este blog.

PD: Alguna de estas "anécdotas" han sido sacadas del Foro del Tenis, el cual leo de vez en cuando, pero en el que no participo.

PPD: Si os ha resultado pesado leer "fíjense ustedes" hasta 6 veces en este post, no es nada comparado con escucharlo 20 veces en cada partido que ha narrado Xavi Díaz. 40 si el partido era al mejor de 5 sets.

3 comentarios:

  1. tienes mucha razón, pero ellos no tienen la culpa. a veces se ve una incompetencia que sonroja. Quien coño deja a este pobre comentar partidos. Con frecuencia los invitados tienen que morderse la lengua o aguantatsr la risa. HarryMan

    ResponderEliminar
  2. Por favor creemos un grupo de Facebook contra Xavi Díaz yaaaa. No lo soporto!

    ResponderEliminar
  3. He leído tus tres post sobre los comentaristas de tenis de Tve. Para mí el mejor sin duda es Arseni, aunque como todos tenga dejes y sea demasiado forofo de Nadal, pero a diferencia de lo que dices es un gran narrador y entiende mucho de tenis y lo narra muy bien. El que es insoportable es Nacho Calvo, que aún siguen dándole a saber porqué la titularidad en la Copa Davis pero es terrible, además de su forofismo como dices, se atreve a criticar a jugadores y a dar lecciones a otros, y está lleno de tópicos terribles, que si que difícil es cerrar los partidos... y cosas así, y con Villuendas hace una pareja que me gusta muy poco. En comentaristas sin embargo Corretja y Carbonell, eran una delicia, es verdad que a veces Tomás peca de saber mucho y de dar lecciones, pero realmente sus análisis suelen ser muy acertados y no es un tío políticamente correcto como era el soso de Vicario y se implica, y eso me gusta. Y menos mal que se fue Rosana Romero y después de su embarazo no volvió, digo yo que por recortes, que tú la alabas mucho, pero era la lameculos oficial de Rafita, preguntas muy normalitas y sabía muy poco de tenis salvo alabar a Rafa. Cuando más tarde empezó a hacer entrevistas Corretja, Berasategui, Fé López o incluso Xavi Díaz eran mucho más acertadas. Y sobre Xavi Díaz de acuerdo que era terrible comentando y su forofismo por Nadal ya era muy exagerado, pero sin embargo como presentador creo que cumplía.
    Y reivindicar que le diste un palo a Roberto Carretero y Mielgo en Canal plus y al equipo de Eurosport encabezado por Fernando Ruiz y Álvaro Rama.

    Jorge.

    ResponderEliminar